Guía de práctica clínica para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del episodio agudo de ataque cerebrovascular en población mayor de 18 años: de las recomendaciones a su implementación
PDF
HTML

Palabras clave

Guía en práctica clínica
recomendaciones
implementacion
ACV isquémico (DECS)

Resumen

Con el objeto de mejorar la calidad, eficacia, equidad, seguridad y sostenibilidad económica en la atención de pacientes con ataque cerebrovascular, se desarrolló una Guía de práctica clínica con recomendaciones sustentadas en la mejor evidencia disponible. Sin embargo, la formulación de dichas recomendaciones no garantiza el cambio esperado. Nace entonces el reto de generar estrategias de aceptación, implementación, seguimiento y ajuste de las recomendaciones en la práctica asistencial diaria, con la aplicación de facilitadores de implementación que sobrepasen las barreras y permitan lograr el efecto deseado. La Guía de práctica clínica para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del episodio agudo de ataque cerebrovascular isquémico en población mayor de 18 años se desarrolla bajo un modelo de gestión que identifica las recomendaciones claves en escenarios específicos e incluye procesos de participación, revisión y socialización como facilitadores de la implementación.

https://doi.org/10.22379/2422402267

PDF
HTML

Citas

CABANA MD, RAND CS, POWE NR, ET AL. Why don't physicians follow clinical practice guidelines? A frameworkforimprovement. JAMA 1999;282:1458-65.

COLOMBIA, MINISTERIO DE SALUD Y DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Manual de implementación de guías de práctica clínica basadas en evidencia, en instituciones prestadoras de servicios de salud en Colombia. [Internet]. Bogotá: El Ministerio; 2014 Disponible en: gpc.minsalud.gov.co/ Consultado en noviembre 12 de 2015.

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL, COLCIENCIAS, CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN EN SALUD DE LA FUNDACIÓN SANTA FE DE BOGOTÁ, ESCUELA DE SALUD PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD. Guía metodológica para el desarrollo de guías de atención integral en el Sistema General de Seguridad Social en Salud colombiano. Bogotá; 2010.

GRUPO DE MÉTODOS PARA EL DESARROLLO DE GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA, GRUPO DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS Y POLÍTICAS EN SALUD (GETS), INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CLÍNICAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Manual para el desarrollo de guías de práctica clínica basadas en la evidencia; 2010.

PARDO R, MOLANO V. Las guías de práctica clínica: una herramienta de participación en la construcción de una política pública. Acta Neurológica Colombiana 2014;30:07-313.

COLOMBIA, MINISTERIO DE SALUD Y DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Guía de práctica clínica para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del episodio agudo de ataque cerebrovascular isquémico en población mayor de 18 años. Guía N. ° 54 para Profesionales de la Salud. [Internet]. Bogotá: El Ministerio; 2015. Disponible en: gpc.minsalud.gov.co/.

COLOMBIA, MINISTERIO DE SALUD Y DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Guía de práctica clínica para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del episodio agudo de ataque cerebrovascular isquémico en población mayor de 18 años. Guía N. ° 54 para Pacientes y Cuidadores. [Internet]. Bogotá: El Ministerio; 2015. Disponible en: gpc.minsalud.gov.co/

COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD Y DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Guía de práctica clínica para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del episodio agudo de ataque cerebrovascular isquémico en población mayor de 18 años. Guía N. ° 54 Completa. [Internet]. Bogotá: El Ministerio; 2015. Disponible en: gpc.minsalud.gov.co/.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.