Síntomas neurológicos de fístula carotídeo carvenosa: reporte de caso
PDF
XML

Palabras clave

fístula carótido-cavernosa
seno cavernoso
tratamiento endovascular (DeCS)

Resumen

Las fístulas carótido-cavernosas son comunicaciones anormales entre la arteria carótida interna o externa; o alguna de sus ramas (sistema arterial) y el seno cavernoso (sistema venoso); el espectro de presentación de esta entidad es muy variable, sin embargo existe un gran número de pacientes en los cuales los síntomas neurológicos conllevan a sospecha clínica. Los síntomas pueden variar desde cefalea de intensidad variable, síntomas de origen auditivo, tinitus, hipoacusia y vértigo hasta manifestaciones que son clínicamente evidenciables y signos derivados de congestión orbitaria como proptosis, quemosis, soplos orbitarios y pérdida de la visión, causas que motivan un diagnóstico y tratamiento oportuno. Se realiza reporte de un caso de un paciente de 60 años de edad que acude al servicio hospitalario de la Fundación Centro Colombiano y Enfermedades Neurológicas FIRE, con cefalea de 2 meses de evolución, consulta por diplopía binocular, dolor ocular bilateral, inyección conjuntival, secreción purulenta, epifora bilateral, vértigo con miositis orbitaria aguda, fístula carótido-cavernosa en ojo derecho y parálisis del sexto par craneal izquierdo. La panangiografía cerebral reporta fístula carótida-cavernosa indirecta tipo B de Barrow por aferencias del tronco meningohipofisiario derecho e izquierdo por lo que es llevado a terapia endovascular con obliteración exitosa de la fístula.

https://doi.org/10.22379/24224022167

PDF
XML

Citas

Calle MI, Hernández OH. Fístula carótido-cavernosa espontánea bilateral: reporte de caso y revisión de la literatura. Acta Colomb Cuid Intensivo. 2016;16(1):23-30. https://doi.org/10.1016/j.acci.2015.10.002

de Dompablo E, Díez-Alvarez L, Ruiz-Casas D, Sánchez-Gutiérrez V, Ciancas E, González-López JJ. Desprendimiento neurosensorial macular recurrente en fístula carótido-cavernosa. Arch Soc Esp Oftalmol. 2015;90(7):331-4. https://doi.org/10.1016/j.oftal.2014.03.025

Morton RP, Tariq F, Levitt MR, Nerva JD, Mossa-Basha M, Sekhar LN, et al. Radiographic and clinical outcomes in cavernous carotid fistula with special focus on alternative transvenous access techniques. J Clin Neurosci. 2015;22(5):859-64. https://doi.org/10.1016/j.jocn.2014.11.006

de Jesús Batún-Garrido JA, Hernández-Núñez E. Fístula carótido-cavernosa. Med Interna México [Internet]. 2014 [citado 14 de abril de 2017];30(5). Disponible en: Disponible en: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&profile=ehost&scop e=site&authtype=crawler&jrnl=01864866&AN=98544602&h=%2BuyFrpD1JkLE0Co78UodaXAPZ4DZrHVLHwcnSfqFSME6oL9HU2zDDaApJQ7fOXYNiu194RqafB7PmzlB9T VNxw%3D%3D&crl=c

Miller NR. Dural Carotid-Cavernous Fistulas: Epidemiology, Clinical Presentation, and Management. Neurosurg Clin N Am. 2012;23(1):179-92. https://doi.org/10.1016/j.nec.2011.09.008

Ducruet AF, Albuquerque FC, Crowley RW, McDougall CG. The Evolution of Endovascular Treatment of Carotid Cavernous Fistulas: A Single-Center Experience. World Neurosurg. 2013;80(5):538-48. http://dx.doi.org/10.1016/j.wneu.2013.02.033

Pulgarín Osorio J, Vargas Vélez S, Cornejo Ochoa W. Fístulas carótido-cavernosas: resultados clínico y angiográfico de los pacientes tratados por el Grupo de Neurorradiología del Hospital Universitario San Vicente de Paúl, 1995-2007, Medellín, Colombia. Iatreia. 2011;24(2):146-56.

Rodríguez AmC, Hervías EA, Uliaque CF, Morte SG, others. Tratamiento de fístulas carótido-cavernosas. Radiologia. 2006;48(6):375-83. http://dx.doi.org/10.1016/S0033-8338(06)75153-0

Charlin R, Pacheco P, Villarroel F, Urbina F. Fístula carótido-cavernosa: importancia de su diagnóstico y tratamiento oportunos para prevenir la ceguera. Rev Médica Chile. 2004;132(10):1221-26. http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872004001000010

Stéphan S, Blanc R, Zmuda M, Vignal C, Barral M, Pistocchi S, et al. Endovascular treatment of carotid-cavernous fistulae: Long-term efficacy and prognostic factors. J Fr Ophtalmol. 2016;39(1):74-81. https://doi.org/10.1016/j.jfo.2015.04.021

Riaño Argüelles A, García B, Sebastián López C, Garatea Crelgo J. Fístula carótido-cavernosa. Rev Esp Cir Oral Maxilofac. 2005;27(2):113-17.

Micieli JA, Bedi H, Krings T. A woman with a red eye from a carotid-cavernous sinus fistula. CMAJ. 2017;189(3):E115. http://dx.doi.org/10.1503/cmaj.151029

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.