La carga del cuidador de pacientes con demencia en una población militar: estudio descriptivo
PDF
XML

Palabras clave

Demencia
Apoyo social
Cuidadores
Alzheimer
Pruebas de estado mental
demencia (DeCS)

Resumen

ANTECEDENTES:

La demencia no solo afecta al que padece la enfermedad sino también al cuidador, quien representa un pilar fundamental en el manejo del paciente con esta enfermedad.

OBJETIVO:

El objetivo principal del presente estudio fue describir el grado de carga en un grupo de cuidadores de pacientes con demencia del Hospital Militar Central, explorando posibles asociaciones entre la carga y variables dependientes del sujeto de cuidados.

DISEÑO:

Estudio descriptivo longitudinal.

CONTEXTO:

Pacientes que acuden a consulta al Hospital Militar Central entre agosto de 2016 y abril del 2018.

MEDICIONES:

Se obtuvieron datos demográficos del cuidador y del paciente con demencia (binomio cuidador-paciente), se aplicó la escala de Zarit para la medición del grado de carga del cuidador y la valoración funcional del paciente con demencia (mediante Barthel y clasificación clínica de demencia de Hughes [CDR]). Asimismo, se registraron los ingresos hospitalarios del paciente durante un año.

RESULTADOS:

SE INCLUYERON 50 CUIDADORES Y 50 PACIENTES CON DEMENCIA, 45 CUIDADORES (90 %) FUERON MUJERES, con edad promedio de 60 años (DE: 15 min-máx 24-85). El grado de carga fue intenso en 33 cuidadores (66 %), en tanto que la sensación de abandono de sí mismo fue la principal dimensión de la carga reportada. La mayor carga se asoció con el mayor deterioro cognitivo de la demencia (CDR = 3, P = 0,008), pero no con la funcionalidad física en la escala de Barthel.

https://doi.org/10.22379/24224022327

PDF
XML

Citas

Dua T, Nichols, P, Setoya Y, et al. Demencia una prioridad de salud pública. Informe Organización Mundial de la Salud. 2013.

Arango Lasprilla JC, Moreno A, Rogers H, Francis K. The effect of dementia patients physical, cognitive, and emotional/ behavioral problems on caregiver well-being: Findings from a Spanish-speaking sample from Colombia, South America. Am J Alzheimers Dis Other Demen. 2009;24(5):384-95.

Zarit JM. Predictors of burden and distress for caregivers of senile dementia patients. Diss Abstr Int. 1983; Dissertati(892):43(3-B).

Moreno JA, Nicholls E, Ojeda N, et al. Caregiving in Dementia and its Impact on Psychological Functioning and Health-Related Quality of Life: Findings from a Colombian Sample. J Cross Cult Gerontol. 2015;30(4):393-408.

Pinquart M, Sórensen S. Correlates of physical health of informal caregivers: A meta-analysis. Journals Gerontol - Ser B Psychol Sci Soc Sci. 2007;62(2):126-37.

Cerquera A, Granados F, Buitrago A. Sobrecarga en cuidadores de pacientes con demencia tipo Alzheimer. Psychol Av la Discip [Internet]. 2012;6(1):35-45. Available from: http://revistas.usbbog.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/207

Avila Toscano, J. H., García Cuadrado, J. M., & Gaitán Ruiz J. Habilidades para el cuidado y depresión en cuidadores de pacientes con demencia. Rev Colomb Psicol. 2010;19(1):71-84.

Cerquera, A. M., Pabón, D. K., Uribe DM. Nivel de depresión experimentada por una muestra de cuidadores informales de pacientes con demencia tipo Alzheimer. Psicol desde el Caribe Univ del Norte. 2012;29(2):360-84.

Arango JC, Lehan T, Drew A, et al. Health related quality of life in caregivers of individuals with dementia from Colombia. Am J Alzheimers Dis Other Demen. 2010;25(7):556-61.

Moreno JA, Arango L JC, Rogers H. Necesidades familiares y su relación con las características psicosociales que presentan los cuidadores de personas con demencia. Psicol desde el Caribe Univ del Norte. 2010; 26:1-35.

Gort AM, Mingot M, Gomez X, et al. Use of the Zarit scale for assessing caregiver burden and collapse in caregiving at home in dementias. Int J Geriatr Psychiatry. 2007;22(10):957-62.

Hughes CP, Berg L, Danziger, WL et al. A new clinical scale for the staging of dementia. Br J Psychiatry. 1982;140(6):566-72.

Custodio Capuñay N, Becerra Becerra Y, Alva Díaz C, et al. Validación y precisión de la escala de deterioro global (GDS) para establecer severidad de demencia en una población de Lima. Rev CES Med. 2017;31(1):14-26.

Barreto RV, Campos ME, Carrillo GM, et al. Entrevista Percepción de Carga del Cuidado de Zarit: pruebas psicométricas para Colombia. Aquichan. 2015;15(3):368-80.

Barrero CL, García S, Ojeda A. Índice de Barthel (IB): Un instrumento esencial para la evaluación funcional y la rehabilitación. Plast y restauración neurológica. 2005;4(1-2):81-5.

Nyunt MSZ, Chong MS, Lim WS, et al. Reliability and Validity of the Clinical Dementia Rating for Community-Living Elderly Subjects without an Informant. Dement Geriatr Cogn Dis Extra. 2013;3(1):407-16.

Olde Rikkert MGM, Tona KD, Janssen L, Burns A, Lobo A, Robert P, et al. Validity, Reliability, and Feasibility of Clinical Staging Scales in Dementia: A Systematic Review. Am J Alzheimers Dis Other Demen. 2011;26(5):357-65.

Cerquera AM, Pabón DK. Resiliencia y variables asociadas en cuidadores informales de pacientes con Alzheimer. Rev Colomb Psicol. 2016;25(1):33-46.

Hospital Militar Central B. Caracterización de usuarios 2018 [Internet]. 2018. Available from: https://www.hospitalmilitar.gov.co/caracterizacion-de-usuarios-del-homic/caracterizacion-de-usuarios-2018

Ocampo JM, Herrera J, Torres P, et al. Sobrecarga asociada con el cuidado de ancianos dependientes. Colomb Med. 2007;38(1):40-6.

Cardona D, Segura A, Dedsy Y, et al. Prevalencia y factores asociados al síndrome de sobrecarga del cuidador primario de ancianos. Rev Fac Nac Salud Pública. 2013;31(1):30-9.

Carreño S, Chaparro LP. Agrupaciones de cuidadores familiares en Colombia: perfil, habilidad de cuidado y sobrecarga. Pensam Psicológico. 2017;15(1):87-101.

Arango JC, Moreno A, Rogers H, et al. The Effect of Dementia Patient's Physical, Cognitive, and Emotional/Behavioral Problems on Caregiver Well-Being: Findings From a Spanish-Speaking Sample from Columbia, South America. Am J Alzheimer's Dis Other Dementias. 2009;24(5):384-95.

Salmerón M, Alonso P. Factores asociados a la institucionalización de pacientes con demencia y sobrecarga del cuidador. Rev Del Minist Trab Y Asuntos Soc. 2006;(60):129-47.

Orem DE CSJ. Modelo de Orem. 4a ed. Barcelona: Salvat; 1993.

Rodriguez RM, Landeros ME. Sobrecarga del agente de cuidado dependiente y su relación con la dependencia funcional del adulto mayor. Enfermería Univ. 2014;11(3):87-93.

Cardona D, Segura AM, Berbesí DY, et al. Características demográficas y sociales del cuidador en adultos mayores. Investig Andin. 2011;13(22):178-93.

Livingston G., Sommerlad A, Vasiliki O, et al. Dementia prevention, intervention, and care. Lancet. 2017;390(10113):2673-734.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.