Síndrome de Tolosa-Hunt una extraña causa de oftalmoplejía dolorosa: reporte de caso
PDF
XML

Palabras clave

Diplopía
Dolor
Seno cavernoso
Síndrome de Tolosa-Hunt
Oftalmoplejía

Resumen

INTRODUCCIÓN:

El síndrome de Tolosa-Hunt (STH) se caracteriza por una oftalmoplejía dolorosa, de etiología desconocida. De acuerdo con los hallazgos histopatológicos, se ha descrito la formación de un tejido granulomatoso en los senos cavernosos.

PRESENTACIÓN DEL CASO:

Una mujer de 22 años con cuadro clínico de 3 semanas de evolución caracterizado por cefalea hemicránea derecha, dolor ocular derecho y diplopía. Su examen físico evidenció la existencia de una oftalmoplejía derecha; la resonancia magnética (RM) de silla turca demostró engrosamiento y realce en la región del seno cavernoso derecho. Se presenta el caso clínico de una causa inusual de oftalmoplejía dolorosa.

DISCUSIÓN:

La oftalmoplejía dolorosa tiene múltiples diagnósticos diferenciales que incluyen causas neoplá-sicas, vasculares, inflamatorias e infecciosas que pueden afectar el seno cavernoso o la fisura orbitaria superior. El STH, que es una causa rara de oftalmoplejía dolorosa, sigue siendo un diagnóstico de exclusión. Por otra parte, se caracteriza por tener una adecuada respuesta al tratamiento con glucocorticoides.

CONCLUSIÓN:

La negatividad en las investigaciones de las etiologías de oftalmoplejía, los hallazgos imagenológicos en la RM y la adecuada respuesta cínica con el uso de los corticoides permiten confirmar el diagnóstico. No debería ser necesaria la biopsia del seno cavernoso ante la sospecha de STH con adecuada respuesta al manejo corticoide.

https://doi.org/10.22379/24224022430
PDF
XML

Citas

Rodríguez C. Síndrome de Tolosa-Hunt del ápex orbitario. A propósito de un caso clínico [tesis de licenciatura], Universidad Católica de Valencia. 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12466/1896.

Aguirre DA, Zúñiga G, Barrera LI. Síndrome de Tolosa-hunt: reporte de caso y revisión de la literatura. Acta Neurol Colomb. 2014;30(4):346-52.

Arenas Díaz RD, Calderón Castro A. Síndrome de oftalmoplejía dolorosa, más allá del síndrome de Tolosa Hunt. Una serie de casos. Arch Soc Esp Oftalmol. 2021;96(12):677-81.

Glisson CC. Approach to diplopia: Contin Lifelong Learn Neurol. 2019;25(5):1362-75.

Magallanes Gamboa JO, Notario Barba V, Marcos Sánchez F. Oftalmoplejía dolorosa. Rev Clínica Med Fam. 2019;12(2):105-8.

Kline LB, Hoyt WF. The Tolosa-Hunt syndrome. J Neurol Neurosurg Psychiatry. 2001;71(5):577-82.

Douedi S, Awad M, Shenouda D, Mack P, Carson M. Tolosa-Hunt syndrome: A non-classical presentation of a rare cause of unilateral headache and painful ophthalmoplegia. J Clin Med Res. 2020;12(4):266-8.

Headache Classification Committee of the International Headache Society (IHS). The International Classification of Headache Disorders, 3rd edition. Cephalalgia Int J Headache. 2018;38(1):1-211.

Bugeme M, Cissé O, Mukuku O, Diop AG. Tolosa-Hunt Syndrome: A painful ophthalmoplegia. Case Rep Neurol Med. 2020;2020:1-4.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.